• Inicio
    • Noticias
    • Oferta tecnológica
  • La RedVITEC
    • Objetivos
    • Estructura
    • Integrantes
    • Antecedentes
    • Programa de acción
    • Informes
  • Universidades e institutos
  • Jornadas 2023

Combinan herbicidas para controlar malezas en cultivos de soja

Detalles
Categoría: Noticias
Un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias demostró que la combinación de los herbicidas glifosato y saflufenacil tiene un mayor efecto de control sobre la malva, una maleza estival que compite con el cultivo de soja. Los ensayos, llevados a cabo en la localidad de Zavalla, Santa Fe, arrojaron resultados positivos aún con precipitaciones posteriores a la aplicación.

Leer más…

En Chaco, abrirá una planta lechera con la supervisión del INTI

Detalles
Categoría: Noticias
La usina láctea se está construyendo en Villa Ángela y promoverá el resurgimiento de los productores locales que fueron abandonados por el avance de las políticas neoliberales. Allí, se elaborará leche, quesos, cremas y el Yogurito desarrollado por el CERELA-CONICET, permitiendo que este probiótico llegue gratuitamente a las escuelas del Noreste del país.

Leer más…

Desarrollan un sistema de riego inteligente

Detalles
Categoría: Noticias
Un equipo de investigadores del Instituto de Automática desarrolló sensores de humedad que permiten el ahorro de agua y de energía. El conjunto de elementos electrónicos y software específico configura un sistema de control de riego inteligente que ya se está aplicando. Entre las utilidades del nuevo sistema se encuentran la posibilidad de extender el área de los cultivos y, al regular la humedad, la optimización de las propiedades finales del producto agrícola.

Leer más…

Indagan cómo optimizar el uso de agua para ganado en el norte

Detalles
Categoría: Noticias
Investigadores de la UNL y el INTA Reconquista trabajan para captar y almacenar aguas de lluvias para utilizarlas en tiempos de sequía. Su principal uso será para el consumo animal pero también se planifican sistemas de riego y huertas orgánicas. La prueba piloto será en Villa Minetti y en una segunda etapa se trabajará en sistemas de potabilización.

Leer más…

Aprovecharán “espacios blancos” del espectro radioeléctrico para llevar Internet a zonas rurales

Detalles
Categoría: Noticias
Una investigación de la Facultad de Ingeniería de la UNNE analiza la factibilidad de aprovechar espacios blancos del espectro radioeléctrico en las bandas de la televisión abierta para llevar Internet a zonas rurales y áreas carentes de este servicio.

Leer más…

Crean dispositivo extraer el arsénico del agua

Detalles
Categoría: Noticias
Investigadores de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), crearon un reactor con un material fácil de obtener en el campo que potabiliza al agua del conocido veneno, entre otros tóxicos.

Leer más…

La UNL y pescadores construirán una granja de producción ictícola

Detalles
Categoría: Noticias
Docentes de la UNL están trabajando en conjunto con pescadores de Helvecia para construir una granja de producción ictícola. Se busca generar una alternativa laboral para la zona que resguarde los recursos naturales.

Leer más…

Las causas del miedo a la atención dental

Detalles
Categoría: Noticias
Profesionales de la odontología elaboraron una escala para medir los niveles de temor de los pacientes al tratamiento. Las emociones más frecuentes en la consulta odontológica son de miedo, ansiedad, angustia y enojo. Los investigadores realizaron encuestas en las que los pacientes manifestaron que sentir dolor o que se les dé un diagnóstico erróneo son algunas de las causas del miedo. Advierten que es uno de los motivos que posterga la consulta inicial y agudiza las enfermedades bucales.

Leer más…

Descubren compuestos bioactivos en frutos regionales

Detalles
Categoría: Noticias
Se trata del primer estudio que logró determinar la capacidad antioxidante y el contenido de los principales compuestos bioactivos presentes en frutos de guayaba, mora y guayibú, tres frutos silvestres de la región cuyo consumo sería favorable para prevenir enfermedades crónicas. Se espera que el trabajo sirva de base para avanzar en el conocimiento de las potencialidades de estos frutos para el consumo masivo y su aprovechamiento industrial en productos derivados de ellos.

Leer más…

Netbooks y biología

Detalles
Categoría: Noticias
Walter Ferrer es docente de Biología en la Escuela N° 702 "Gobernador José Cubas", de Valle Viejo, provincia de Catamarca. En esta entrevista cuenta como mejoró la dinámica de las clases con las netbooks de Conectar Igualdad.

Leer más…

Diseñan programa informático para transformar coordenadas geográficas a UTM

Detalles
Categoría: Noticias
Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la UNNE diseñaron un programa informático para transformar coordenadas geográficas, que son las que comúnmente se obtienen con los GPS, en el formato UTM que es el que se utiliza en muchos programas de simulación que trabajan con datos geo-referenciados. El objetivo es permitir la carga y posterior conversión de una gran cantidad de datos.

Leer más…

23 mil empresarios y empleados pyme se capacitaron con aportes del Ministerio de Industria

Detalles
Categoría: Noticias
Más de 23 mil empleados y propietarios de pymes, así como jóvenes emprendedores accedieron en 2011 a actividades de capacitación a través de los diversos programas de formación y mejora de la gestión del Ministerio de Industria, que conduce Débora Giorgi.

Leer más…

  1. Científicos Argentinos desarrollaron un yogur y una leche chocolatada que evitan infecciones intestinales‏ y respiratorias
  2. Crean una red de investigación en biomedicina

Página 57 de 106

  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61

© 2019 - Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)

(54 11) 5217-3101 - Ecuador 871 - Piso 4 - C1214ACM - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Desarrollado por SIU - Sistema de Información Universitaria

 

Redvitec en redes sociales

La Red en las redes 

Facebook Twitter