Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

Se invita a participar de las VII Jornadas Académicas de la RedVITEC

Están dirigidas a diversos integrantes del sistema universitario, científico-tecnológico y de innovación, que cuenten con experiencias o investigación en vinculación tecnológica. Tendrán lugar en el mes de diciembre en la UNL y los trabajos pueden presentarse hasta el 17 de octubre de 2023.

 

 

 

6 y 7 de diciembre del corriente, bajo la denominación “Desarrollo tecnológico de las Universidades: impacto en el territorio” se desarrollan las VII Jornadas Académicas de la Red VITEC, en la sede de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Están organizadas por la Red de Vinculación Tecnológica de las Universidades Nacionales, dependiente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

Las VII Jornadas REdVITEC tienen como principal objetivo continuar fortaleciendo el espacio nacional de discusión y problematización de la vinculación tecnológica, como objeto de estudio y también como práctica y resultado. Asimismo, se propone brindar un espacio de intercambio de experiencias entre pares, que enriquezca las miradas, permita articular acciones de colaboración y cooperación, en pos de asumir el compromiso de poner a disposición de sectores sociales, productivos y el estado, sus capacidades y las infraestructuras instaladas en pos de acompañar las políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las sociedades.

Presentación de experiencias

Las propuestas de trabajo podrán diseñarse en función de áreas temáticas, como por ejemplo, transferencia tecnológica de resultados de investigación al sector socio-productivo y/o gubernamental; gestión de la vinculación tecnológica;  capacidad emprendedora; sostenimiento de políticas públicas para el desarrollo tecnológico: Políticas institucionales de innovación y vinculación tecnológica; proyectos de desarrollo conjunto entre las UUNN y los actores del sector productivo; procesos de comunicación y vinculación tecnológica. Asimismo, se espera que los casos de enmarquen en aspectos transversales tales como vinculación con perspectiva de género, impacto social y productivo, sostenibilidad y triple impacto, políticas de estado.

Plazos de presentación de trabajos

• Lanzamiento de convocatoria para presentación de trabajos: 11 de septiembre de 2023.

• Fecha límite para la presentación de trabajos: 17 de octubre de 2023

• Comunicación de los trabajos aprobados: 31 de octubre de 2023.

MATERIALES PARA LA PRESENTACIÓN

Bases para la presentación de trabajos

Formato para la presentación de trabajos

Formulario de Inscripción de trabajos