• Inicio
    • Noticias
    • Oferta tecnológica
  • La RedVITEC
    • Objetivos
    • Estructura
    • Integrantes
    • Antecedentes
    • Programa de acción
    • Informes
  • Universidades e institutos
  • Jornadas 2023

La UNLP creará planta de alimentos deshidratados

Detalles
Categoría: Noticias
Abastecerá al comedor universitario y a hogares barriales que asistan casos de extrema necesidad. DOCENTES E INVESTIGADORES DE CUATRO FACULTADES DE LA UNLP PARTICIPARÁN DE LA INICIATIVA.

Leer más…

“El equilibrio entre ambiente y desarrollo se logra con conocimiento”

Detalles
Categoría: Noticias
Así lo expresó Norma Nudelman, investigadora de la UBA, en el marco de un taller de Química verde dirigido a profesores de escuelas secundarias. La capacitación se desarrolló esta semana en la UNL.

Leer más…

Se puso en funcionamiento la nueva sede del Instituto de Limnología de La Plata

Detalles
Categoría: Noticias
En el marco del Plan de Obras para la Ciencia y la Tecnología, la Presidenta encabezó el acto de inauguración de un nuevo edificio que aumentará la infraestructura científico-tecnológica de la ciudad de La Plata

Leer más…

Distinguen a investigadora argentina

Detalles
Categoría: Noticias
Geraldine Gueron, doctora en Química Biológica de Exactas, fue la única latinoamericana distinguida por la Prostate Cancer Foundation con uno de sus premios para jóvenes científicos. El galardón, que se suma a otros ya recibidos, implica un importante subsidio que permitirá desarrollar un proyecto de investigación a lo largo de tres años.

Leer más…

Un café científico entre joysticks y consolas de videojuegos

Detalles
Categoría: Noticias
“¿Innovar en videojuegos? De los fichines a los juegos serios”, es el tema del próximo café científico. La cita es el miércoles 8 a las 19 en la Chopería Santa Fe. Disertará Sebastián Teiltelman, director de la Tecnicatura en Diseño y Programación de Videojuegos de la UNL.

Leer más…

Proyectan aprovechar zanahorias de descarte

Detalles
Categoría: Noticias
Investigadores y autoridades de la UNL, en conjunto con la empresa Val-Mar y la Asociación para el Desarrollo del departamento Garay, presentaron ante el Ministro de la Producción de la Provincia un proyecto que permitirá aprovechar los desechos de zanahorias provenientes de empaques productivos de la provincia.

Leer más…

Crean el primer robot submarino de Argentina‏

Detalles
Categoría: Noticias
El ICTIOBOT, un eficaz buzo de la mano de la Inteligencia Artificial, puede sumergirse 50 metros en mar abierto y alcanzar velocidades de hasta 1,5 metros por segundo. El dispositivo puede cumplir varias tareas: mantenimiento de puertos, estudio de especies marinas o inspección de las instalaciones de las plataformas petroleras off shore.

Leer más…

Un electrocardiograma vía bluetooth

Detalles
Categoría: Noticias
Los fundadores de ElectroSmart desarrollaron un prototipo de electrocardiógrafo portátil para dispositivos móviles. Están próximos a su lanzamiento, para el segmento de veterinaria. Entre sus principales canales de promoción figuró la participación en premios.

Leer más…

Gestores tecnológicos internacionales se reunieron en Santa Fe

Detalles
Categoría: Noticias
La UNL recibió la visita de delegaciones de gestores tecnológicos internacionales de España, Cuba y Chile. Fue en el marco del Proyecto de Buenas Prácticas en Gestión de Investigación y Transferencia Tecnológica. El objetivo es mejorar los mecanismos de transferencia de resultados de investigación a la sociedad.

Leer más…

Crean un sistema para digitalizar imágenes médicas bajo el concepto de software libre

Detalles
Categoría: Noticias
Crean un sistema para digitalizar imágenes médicas bajo el concepto de software libre

Leer más…

Un kit para la regeneración quirúrgica de la piel

Detalles
Categoría: Noticias
A partir del proyecto “Biomatter”, investigadores desarrollaron un kit quirúrgico para la regeneración de la piel ulcerada o con quemaduras graves. El kit contiene un instrumento de alta precisión para tomar muestras de la piel, un dispositivo para la separación de las células y una membrana bio-absorbible. El diseño ganó un subsidio millonario.

Leer más…

Un desarrollo patentado en la UNC será protegido a nivel internacional

Detalles
Categoría: Noticias
Es un biocombustible a base de aceite de ricino, que fuera protegido hace dos años en la UNC. Ahora, por iniciativa del CONICET y el Ministerio de Defensa Nacional (co titulares de la patente), la invención será ingresada al Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT).

Leer más…

  1. La UNCuyo concreta la primera planta piloto del país de producción de microalgas
  2. Concluyó Cuatrociencia, un hito universitario en la democratización del conocimiento

Página 33 de 106

  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37

© 2019 - Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)

(54 11) 5217-3101 - Ecuador 871 - Piso 4 - C1214ACM - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Desarrollado por SIU - Sistema de Información Universitaria

 

Redvitec en redes sociales

La Red en las redes 

Facebook Twitter