• Inicio
    • Noticias
    • Oferta tecnológica
  • La RedVITEC
    • Objetivos
    • Estructura
    • Integrantes
    • Antecedentes
    • Programa de acción
    • Informes
  • Universidades e institutos
  • Jornadas 2023

Científicos Argentinos desarrollan el primer trigo del mundo resistente a la sequía

Detalles
Categoría: Noticias
Científicos santafesinos lograron desarrollar el primer trigo transgénico del mundo, pudiendo así generar cultivos más resistentes a las condiciones adversas del clima. El desarrollo consistió en introducir exitosamente el gen HABH 4, ya utilizado en girasol, ahora en el trigo.

Leer más…

Desarrollarán un sistema de co-generación de energía

Detalles
Categoría: Noticias
Investigadores de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL, en conjunto con las empresas Solamb SRL y SF Automation, se proponen el desarrollo de una plataforma tecnológica que permitirá generar energías eléctrica y térmica a partir de desechos de plantas de tratamiento de residuos orgánicos. Recibirán el financiamiento de 4 millones de pesos en el marco de una convocatoria FONARSEC.

Leer más…

En la UNCUYO se presentará la línea de financiamiento de Proyectos de investigación científicos tecnológicos 2013

Detalles
Categoría: Noticias
El Área de Financiamiento para el Desarrollo de la Secretaría de Desarrollo Institucional junto con el Módulo del Área de Vinculación perteneciente a la misma secretaría están organizando la presentación de esta línea de financiamiento para proyectos en la Facultad de Ciencias Agrarias.

Leer más…

Docente de la Universidad Nacional de Catamarca fue premiada en concurso Internacional

Detalles
Categoría: Noticias
Organizado por el Programa Regional de Emprendedorismo e Innovación en Ingeniería (PRECITyE), se llevó a cabo el concurso internacional Competencias Emprendedoras en la Ingeniería. Entre los premiados está la docente de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCa.), Dra. Ing. Olga Carabús.

Leer más…

Con cajas didácticas llevan la genética a las escuelas agrotécnicas

Detalles
Categoría: Noticias
Una novedosa propuesta están desarrollando investigadores de la FCA. Se trata de cajas didácticas denominadas “Genética en el aula: Observando el ADN”. Los destinatarios de este kit son los docentes de escuelas secundarias agrotécnicas de la provincia de Santa Fe.

Leer más…

La UNL recibió a los evaluadores externos de I+D

Detalles
Categoría: Noticias
Se realizó la segunda etapa de la evaluación de la función de Investigación y Desarrollo (I+D). Los evaluadores externos fueron recibidos por el rector Albor Cantard y autoridades de la UNL la semana pasada.

Leer más…

Se presentó en la Biblioteca Nacional la segunda obra de la colección PLACTED

Detalles
Categoría: Noticias
El director de la Biblioteca Nacional, Dr. Horacio González y la secretaria de Planeamiento y Políticas, Dra. Ruth Ladenheim, presentaron el libro “Estilos tecnológicos. Propuestas para la selección de tecnologías bajo la racionalidad socialista”.

Leer más…

Trabajan en un sensor de silicio para diagnosticar Chagas

Detalles
Categoría: Noticias
Se trata de una alternativa en la que trabajan investigadores de la UNL y el Conicet que aprovecha las propiedades ópticas de un novedoso material: silicio poroso nanoestructurado. Se aspira a diseñar un dispositivo simple, económico y de respuesta inmediata.

Leer más…

Investigadores argentinos desarrollan novedoso tratamiento de efluentes cloacales

Detalles
Categoría: Noticias
En una experiencia única a nivel mundial, investigadores desarrollaron un tratamiento biotecnológico para los efluentes cloacales que permite aumentar la biomasa y depurar el agua. En el avance del proyecto se prevé generar ácido láctico, principal insumo de la producción de plásticos biodegradables, lo cual transformaría a Rosario en la primera sede de una fábrica de biomasa.

Leer más…

El municipio de Paraná adquirirá alimentos nutritivos de la UNL

Detalles
Categoría: Noticias
La Municipalidad de Paraná comprará productos alimenticios de alta calidad nutricional que elabora la Planta de la UNL. Serán utilizados en jardines municipales y también en situaciones de emergencia. Este martes 28 de mayo a las 11 se firmará el convenio entre ambas entidades.

Leer más…

La UNL en la conferencia de desarrolladores de Google

Detalles
Categoría: Noticias
Un estudiante de Ingeniería en Informática de la UNL participa del Google I/O 2013. Federico Castoldi presentará un producto domótico de su autoría que permite controlar desde smartphones o tablets la energía, la seguridad y el confort de la vivienda.

Leer más…

Se realizó una jornada sobre Redes de Emprendedores

Detalles
Categoría: Noticias
Cómo construir nuevas redes emprendedoras fue uno de los ejes del debate de la actividad que se realizó en la UNL. Se presentó en sociedad la empresa Piedra, Papel, Tijera, servicio de comunicación estratégica.

Leer más…

  1. Premian en EEUU a investigadores de la UNC por una composición farmacéutica contra el dolor
  2. Se celebró el Día Internacional de la Diversidad Biológica

Página 31 de 106

  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35

© 2019 - Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)

(54 11) 5217-3101 - Ecuador 871 - Piso 4 - C1214ACM - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Desarrollado por SIU - Sistema de Información Universitaria

 

Redvitec en redes sociales

La Red en las redes 

Facebook Twitter