• Inicio
    • Noticias
    • Oferta tecnológica
  • La RedVITEC
    • Objetivos
    • Estructura
    • Integrantes
    • Antecedentes
    • Programa de acción
    • Informes
  • Universidades e institutos
  • Jornadas 2023

En la UNLaM desarrollaron un software que genera contenidos web para dispositivos móviles

Detalles
Categoría: Noticias
El Gestor de Contenidos para Dispositivos Móviles (GECODIMO) es una herramienta que soluciona los problemas actuales de los sitios web. Estos últimos no suelen ser creados específicamente para los dispositivos móviles, sino como adaptaciones de los sitios web tradicionales y, por lo tanto, no toman en cuenta las limitaciones de muchos teléfonos. Mediante una interfase web, el usuario administrador podrá generar categorías para el menú inicial sobre las cuales cargar contenidos a partir de un editor de texto.

Leer más…

La UNC lanza “Suma Vinculación Tecnológica” para la promoción de la innovación en tecnología

Detalles
Categoría: Noticias
El 11 de noviembre a las 9.30, en Famaf, el rector Tamarit presentará la iniciativa. Se trata de un programa que buscará vincularse con el sector productivo y sus representantes, generar información sistematizada de las regiones y favorecer la interacción con la UNC.

Leer más…

Investigadores argentinos desarrollan software para evaluar riesgo habitacional

Detalles
Categoría: Noticias
Investigadores del CONICET y la UTN desarrollaron un software para evaluar el riesgo habitacional y generar modelos de viviendas más saludables. La identificación de problemas permitiría el planteo de estrategias concretas para poder resolverlos.

Leer más…

Científicos trabajan en un biorreactor que revolucionará la medicina

Detalles
Categoría: Noticias
Un equipo de científicos argentinos de la Universidad Nacional del Sur trabaja en un biorreactor que revolucionará la medicina regenerativa. Ya obtuvo el aval de la ANMAT y el Ministerio de Salud, y el apoyo financiero de Sepyme.

Leer más…

Identifican en vinos moléculas contra la hipertensión

Detalles
Categoría: Noticias
Investigadores argentinos de la Universidad Nacional de Tucumán aislaron péptidos con actividad antihipertensiva producidos por una bacteria fermentadora. Fueron hallados en cuatro variedades de la región de Cafayate.

Leer más…

Asumió el nuevo director del INCAPE

Detalles
Categoría: Noticias
Se trata de Ulises Sedrán. Es el primer instituto doble dependencia (UNL-Conicet) que designa a su máxima autoridad por concurso. Los demás institutos se encuentran en el mismo proceso de regularización.

Leer más…

Seis nuevos emprendimientos en la Incubadora de la UNL

Detalles
Categoría: Noticias
Seis nuevos emprendimientos ingresaron a la Incubadora de Empresas de Ámbito Regional (IDEAR), donde recibirán apoyo para poner en marcha su proyecto productivo. Se trata de una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional del Litoral y la Municipalidad de Esperanza.

Leer más…

Laboratorio de la UNC desarrolló un chip para comunicaciones de alta velocidad

Detalles
Categoría: Noticias
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, anunció que un grupo de investigación de esta casa desarrolló íntegramente un circuito integrado (chip) que permite capturar señales de comunicaciones a muy alta velocidad.

Leer más…

Argentina tiene un plan para exportar microelectrónica

Detalles
Categoría: Noticias
El INTI inaugura en Bahía Blanca un centro para el desarrollo productivo de circuitos integrados de alta complejidad.

Leer más…

Se inaugurará el Planetario de la Universidad Nacional de La Plata , el más moderno de Latinoamérica

Detalles
Categoría: Noticias
Con una función destinada a la comunidad universitaria quedó formalmente inaugurado el Planetario de la Universidad Nacional de La Plata. El mismo podrá visitarse en vacaciones de invierno.

Leer más…

Especialistas latinoamericanos debatieron sobre Biotecnología

Detalles
Categoría: Noticias
Un centenar de referentes latinoamericanos de la disciplina se reunieron para trabajar sobre el presente y futuro de los fármacos biológicos en la FBCB-UNL. Presidieron la apertura el decano Javier Lottersberger y el secretario de Salud de la provincia Miguel González.

Leer más…

La Universidad como actor fundamental en el proyecto energético Nacional

Detalles
Categoría: Noticias
Se llevaron a cabo las Jornadas "Desafíos energéticos desde la óptica de las Ciencias Sociales" organizadas en la región de cuyo por el Área de Vinculación de la UNCuyo, en el marco del "Programa la Universidad con YPF" de la Subsecretaría de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación.

Leer más…

  1. Científicos Argentinos desarrollan el primer trigo del mundo resistente a la sequía
  2. Desarrollarán un sistema de co-generación de energía

Página 30 de 106

  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34

© 2019 - Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)

(54 11) 5217-3101 - Ecuador 871 - Piso 4 - C1214ACM - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Desarrollado por SIU - Sistema de Información Universitaria

 

Redvitec en redes sociales

La Red en las redes 

Facebook Twitter