• Inicio
    • Noticias
    • Oferta tecnológica
  • La RedVITEC
    • Objetivos
    • Estructura
    • Integrantes
    • Antecedentes
    • Programa de acción
    • Informes
  • Universidades e institutos
  • Jornadas 2025

XXIV Jornadas IRAM-Universidades

Detalles
Categoría: Noticias

 Los días 27 y 28 de abril se llevarán a cabo las XXIV Jornadas IRAM-Universidades, en la sede del IRAM en Buenos Aires, oportunidad en que se realizará el XI FORO UNILAB.

Leer más…

Investigadores de la UNL presentaron una patente en Japón

Detalles
Categoría: Noticias

Es un método que separa las voces de los ruidos y puede servir para el desarrollo de audífonos digitales para hipoacúsicos. El equipo también está integrado por científicos de la UNER y de una universidad de Japón. El desarrollo se inscribe en la política de vinculación tecnológica y transferencia de resultados de investigación que distingue a la Universidad del Litoral como referente en el tema a nivel nacional: durante 2005 se patentaron cuatro desarrollos y este año hay tres más en carpeta. Además se conmemora el Día del Investigador Científico.

Leer más…

Taller de Capacitación en Propiedad Intelectual

Detalles
Categoría: Noticias

Se realizará en la UNCu entre el 15 y el 19 de mayo de 2006, el Primer Taller de Capacitación en Propiedad Intelectual, en el marco del trabajo conjunto entre la RedVITEC, el Área de Vinculación Tecnológica de la SPU y el Área de Propiedad Intelectual de la ANPCyT. Participan las universidades nacionales de gestión pública localizadas en las regiones COES y CES. Se otorgarán becas a las universidades mencionadas con el objetivo de formar recursos humanos en el tema y participar en los Nodos Regionales de Propiedad Intelectual de la ANPCyT.

Leer más…

Amplia convocatoria en la reunión de rectores de universidades nacionales

Detalles
Categoría: Noticias

En el marco de una importante convocatoria, los rectores de las universidades nacionales del país comenzaron a deliberar ayer en el Hotel Mayorazgo de la ciudad de Paraná.

Leer más…

Cómo se debe alimentar a un bebé: Estudio de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA

Detalles
Categoría: Noticias

Analizaron comidas y bebidas para una buena absorción de los minerales.

Leer más…

Reuniones Científicas

Detalles
Categoría: Noticias

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCYT) convoca a las asociaciones científicas y tecnológicas e instituciones de investigación públicas o privadas sin fines de lucro radicadas en el país, para la adjudicación de subsidios destinados a la financiación parcial de reuniones dirigidas a la promoción de la investigación científica o tecnológica, a realizarse en el país. El presupuesto previsto para esta convocatoria es de $1.800.000.  La convocatoria estará abierta entre el 10 de marzo y el 17 de abril de 2006, a las 15:00 hs.

Leer más…

Crédito Fiscal para investigación y Desarrollo

Detalles
Categoría: Noticias

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), llaman a Concurso Público para la asignación de Crédito Fiscal aplicable al Impuesto a las Ganancias, a empresas que desarrollen Proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI). La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de mayo de 2006 a las 12 horas.

Leer más…

UNR - Un impulso a la innovación tecnológica

Detalles
Categoría: Noticias

La Facultad de Ciencias Exactas, en el marco del programa de Innovación Productiva y Transferencia de Tecnología, pondrá en marcha una actividad para identificar y valorizar proyectos de creación de empresas de base tecnológica u orientados a innovar en el quehacer de la ciudad.

Leer más…

Importante crédito del BID para Ciencia

Detalles
Categoría: Noticias

 WASHINGTON.- El directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) evaluará el mes próximo si aprueba el desembolso de US$ 280 millones para financiar durante los próximos cuatro años el desarrollo de innovaciones e investigaciones en el sector productivo de la Argentina.

Leer más…

Dos universidades del país trabajan para mejorar la calidad de los alimentos

Detalles
Categoría: Noticias

En Santa Fe elaboraron sopas y chizitos fortificados mientras que en la UBA estudian la mejor forma de absorber los minerales

Leer más…

Cómo unir ciencia y producción

Detalles
Categoría: Noticias

Por Tulio Del Bono
A partir de mediados del siglo XX empezó a quedar claro que el mundo evolucionaba hacia una nueva “sociedad del saber”, en la que la riqueza de las naciones y de las empresas dependía, cada vez más, de su capacidad de crear y utilizar conocimiento. Lo que al principio no estaba tan claro era qué tipo de conocimiento se debía generar.

Leer más…

Un queso de oveja atrae la ciencia a la escuela

Detalles
Categoría: Noticias

Si se logra su desarrollo industrial, podría exportarse. Lo desarrollaron en Santa Fe y es fruto de un programa de capacitación industrial de la escuela granja de la ciudad de Esperanza
Se considera una delikatessen para gourmets .
Es riquísimo, de sabor y aroma fuerte y con más proteínas y grasas saludables que los comunes, y, sobre todo, con parámetros de calidad controlados por expertos: nada menos que científicos del Conicet y la Universidad Nacional del Litoral (UNL).

Leer más…

  1. Se firman proyectos de innovación productiva en la UNCo
  2. “En Córdoba, el vínculo entre universidad y empresa está muy avanzado”

Página 102 de 106

  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106

© 2019 - Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)

(54 11) 5217-3101 - Ecuador 871 - Piso 4 - C1214ACM - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Desarrollado por SIU - Sistema de Información Universitaria

 

Redvitec en redes sociales

La Red en las redes 

Facebook Twitter