• Inicio
    • Noticias
    • Oferta tecnológica
  • La RedVITEC
    • Objetivos
    • Estructura
    • Integrantes
    • Antecedentes
    • Programa de acción
    • Informes
  • Universidades e institutos
  • Jornadas 2025

Investigadores utilizan la energía nuclear para tratar el cáncer bucal

Detalles
Categoría: Noticias
La terapia ideal para tratar el cáncer es aquella en la que se logran destruir las células cancerosas sin afectar significativamente el tejido sano. Una técnica alternativa de radioterapia es la llamada terapia por captura de neutrones en boro, BNCT, por sus siglas en inglés Boron Neutron Capture Therapy, la cual presenta ventajas sobre las formas tradicionales.

Leer más…

Hormonas tiroideas y células dendríticas, aliadas contra los tumores

Detalles
Categoría: Noticias
Científicos cordobeses describen que la hormona T3 mejora la respuesta antitumoral inducida por las células dendríticas.

Leer más…

La clave para tratar enfermedades cardiovasculares puede estar en el corazón de la mosca de la fruta

Detalles
Categoría: Noticias
Científicos del CONICET trabajan con ese insecto como modelo de estudio para hallar respuesta a insuficiencias cardíacas o arritmias en humanos.

Leer más…

“Vencer la barrera del miedo para emprender”

Detalles
Categoría: Noticias
Fue una de las reflexiones de Gustavo Miazzi quien, junto a Hugo Amante, docentes de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE), dictaron el segundo Curso de verano para emprendedores que organiza anualmente la Universidad Nacional del Litoral

Leer más…

Conmemoran el Día Mundial del Agua

Detalles
Categoría: Noticias
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, propuesto por la Organización de Naciones Unidas, se realizarán una serie de actividades tendientes a concientizar sobre la relación entre agua y desarrollo sostenible.

Leer más…

Tablets para la inclusión

Detalles
Categoría: Noticias
Docentes y estudiantes diseñan y desarrollan un software aplicable a dispositivos portátiles de uso masivo. Se trata de una herramienta que mejora las posibilidades de comunicación de personas con problemas físico-neurológicos que afectan al habla. A través de este desarrollo se puede potenciar la autonomía personal y mejorar la calidad de vida de las personas con este tipo de discapacidad.

Leer más…

Basura electrónica: reciclar, achicar la brecha digital y aprender

Detalles
Categoría: Noticias
La basura electrónica es la porción más tóxica de los residuos sólidos urbanos y es la que crece más rápidamente. Es por esto que estudiantes de Informática acondicionan PC’s en desuso que luego se donan a niños y jóvenes en estado de vulnerabilidad social. La segunda etapa del proyecto prevé el armado de videojuegos junto a chicos de primaria.

Leer más…

Investigan sobre el uso de productos fitosanitarios para prevenir conflictos

Detalles
Categoría: Noticias
Un estudio relevó las ordenanzas sobre aplicación de fitosanitarios -productos que se usan para controlar las malezas, hongos, o insectos- que existen en la provincia de Santa Fe. El análisis alcanzó al departamento del sur provincial y según los investigadores el 81% posee reglamentación al respecto. Delimitar zonas urbanas de rurales, capacitar e informar a la sociedad son acciones fundamentales para evitar conflictos.

Leer más…

Diseñan Planta de Tratamiento de Efluentes en Urdinarrain

Detalles
Categoría: Noticias
Es un trabajo de los docentes-investigadores de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL, Alejandro Bernabeu y José Medina. Estará ubicada en el Parque Industrial de Urdinarrain, Entre Ríos.

Leer más…

Robot subacuático distinguido en la décima edición del Concurso Nacional de Innovaciones INNOVAR 2014.

Detalles
Categoría: Noticias
“Robotino” es el nombre del prototipo de un robot que podrá tomar imágenes o videos bajo el agua para verificar el estado de los componentes que hay en el interior de un reactor nuclear y fue ideado por el ingeniero mecánico del Instituto de la UNCuyo, Matías Robador.

Leer más…

Crean una silla de ruedas apta para la playa y el mar

Detalles
Categoría: Noticias
Convencidos de que la temática de la diversidad y la discapacidad debe ser incluida en la reflexión, la investigación y la docencia universitaria, un equipo de docentes y estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata creó una silla de ruedas anfibia para que las personas con discapacidades motrices también puedan disfrutar de la playa y del mar.

Leer más…

El Premio Nobel de Física explicado por un especialista en LED

Detalles
Categoría: Noticias
Tres científicos japoneses ganaron el Premio Nobel de Física por el desarrollo del LED azul (diodo emisor de luz). Pablo Vaccaro, físico argentino egresado del Instituto Balseiro, vivió 19 años en Japón y allí conoció a los tres investigadores ganadores del premio. En entrevista con Argentina Investiga, destaca que la búsqueda para producir el LED azul fue ardua.

Leer más…

  1. Idear: desarrollo de empresas nuevas e innovadoras
  2. Estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) crearon una máquina recuperadora de botellas PET‏

Página 5 de 106

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

© 2019 - Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)

(54 11) 5217-3101 - Ecuador 871 - Piso 4 - C1214ACM - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Desarrollado por SIU - Sistema de Información Universitaria

 

Redvitec en redes sociales

La Red en las redes 

Facebook Twitter